Tengo una hipótesis: nadie se preocupa de lo que comes hasta que se entera de que eres vegetariano o vegano.
Nunca en mi vida me habían hecho tantas preguntas sobre mi alimentación como desde que dejé de comer carnes. No quiero ser grosera ni disuadir a las personas de preguntar, pero con tanta gente convirtiéndose al veganismo o vegetarianismo, ya no debería ser nada sorpresivo o extraordinario. ¿O me equivoco?
Hace poco vi ‘Relatable’, el especial de comedia de Ellen Degeneres en Netflix, en el cual menciona las reacciones alarmadas que enfrentaba cuando comentaba que era vegana, y me sentí identificada. “Cuando la gente se entera de que soy vegana: ‘¿Eres vegana?! ¿De dónde obtienes tu proteína?!”, dice Ellen. “¿Qué te importa de dónde obtengo mi proteína? ¿De dónde TÚ obtienes tu riboflavina?”.
Al final, cada uno come lo que quiere, cada uno conoce su cuerpo mejor que nadie, y no hay que juzgar a otros. Si me preguntan qué proteínas consumo, por curiosidad o porque tal vez han pensado probar la dieta vegetariana, con mucho gusto compartiré todo lo que sé. Pero tener conocimientos de nutrición es importante, no solo para los vegetarianos o veganos, así que más vale que todos sepamos nuestras fuentes de proteína y riboflavina.
¿Somos lo que comemos?
Tengo una hipótesis: nadie se preocupa de lo que comes hasta que se entera de que eres vegetariano o vegano.
Más de A la mesa
Jorge, Tito y Lola, descubren Panamá comiendo
- 7042 vistas
- 0
- comentarios

¡Atención amantes de la cerveza!
- 1982 vistas
- 1
- comentarios

Planes gastronómicos de la semana del 5 de agosto al 11 de agosto
- 2251 vistas
- 0
- comentarios

Comentarios Recientes