Procedimiento
0/0 pasos realizados- Corte las hojas de ‘maxán’ en cuadros por la parte más gruesa, lave y ponga a secar al sol.
- Corte las hojas de plátano en cuadros de 25 cm, lave y caliente en agua por 10 minutos.
- Deshaga y mezcle la masa de maíz en 1/2 litro de agua y licúe.
- Caliente 4 tz de agua en una olla y cuando hierva le agrega la masa ya licuada.
- Revuelva constantemente hasta que espese.
- Bata la masa mientras y añada sal. Si la masa espesa demasiado, se agrega agua caliente poco a poco.
- Retire del fuego y agregue la manteca, bata para incorporar manteca hasta que la masa se torna brillante.
- Corte el cerdo en dados.
- En una sartén derrita la manteca y sofría el tomate, dos chiles pimientos, los chiles ‘guaques’, la raja de canela, el ajonjolí, la semillas de calabaza y el achiote hasta que el color se intensifique.
- Añada el cerdo al recado y cocine hasta que esté listo.
- Ase tres chiles pimientos, pele, se parten, desvene y corte en en tiras.
- Coloque un cuadro de hoja de plátano sobre una de ‘maxán’ en diagonal.
- Coloque una porción de masa en el centro, y agregue una porción generosa de recado. Sobre el recado coloque el tocino, las aceitunas, las alcaparras, 3 pasas y tiras de chile pimiento.
- Doble las hojas y cierre para formar como un paquete, el cual se amarra con las tiras de ‘cibaque’.
- Coloque las hojas sobrantes en el fondo de una olla grande.
- Añada cuatro tazas de agua y ponga a hervir.
- Coloque los tamales en la olla.
- Tape la olla con más hojas y cocine por 1 hora y media.
- Esta receta rinde para unos 25 tamales pequeños.
Comentarios Recientes