En el recetario de #QueridaJulia encontré una receta de sándwiches de gallina.
Cuando terminé de leerla me acordé de la tía Edna, la cuñada de #QueridaJulia, sus «sandwichitos» de pollo son famosísimos y han estado presentes en eventos importantísimos para mi; seguro en muchísimos de mi infancia, pero los que más recuerdo son cuando #QueridaJulia los mandó a pedir para mi boda y la última vez que se los pidió fue para el nacimiento de mi hija Valeria en el 2003.
- Mi primer cumpleaños. Los «sanwichitos presentes».
- #QueridaJulia dándome de comer en mi primer cumpleaños.
Ese día #QueridaJulia estaba que no cabía en el pellejo, se convertiría en bisabuela. Sacó las mejores sábanas de hilo, las mandó a lavar y a planchar y le pidió a tía Edna que trajera al hospital para brindar a los visitantes brownies de chocolate, dátiles y los sándwiches de pollo. No crean que en mi cuarto de hospital había uno de esos eventos superorganizados con recordatorios y manteles y decoraciones. Había lo necesario, mucho amor para recibir a la chiquilla.
Cierro los ojos y veo a tía Edna llegar con las bandejas de los sándwiches cubiertas con papel toalla húmedo, dejarlas en la mesa y felicitar a #QueridaJulia que la recibía con una sonrisa de oreja a oreja y con el cuento de que ese día cumplía 49 años, ya que no podía ser bisabuela a los 39.
Cuando veo «sandwichitos» de pollo me hace «tuki tuki» el corazón, porque solo me traen buenos recuerdos ya que los asocio con buenos momentos, un matrimonio, una fiesta, mis días en mi trabajo como maestra, donde todos años por los 7 años que trabajé allí nos recibían a principio de año con los «sandwichitos» de pollo que prepara la mamá de mi amiga Jessica, cuando me como uno de esos «sandwichitos»… siento confort…
Antes de preparar los sándwiches, aproveche la oportunidad para reconectar, llamé a la tía Edna. Conversamos, le conté de mi reto #QueridaJulia y le dije que me había encontrado con esta receta, pero que yo estaba segura que era de ella. Me contestó que probablemente sí y me la comenzó a dictar de memoria. Con instrucciones específicas como que la pechuga tiene que ser con hueso, ya que en el hueso está el sabor, que la lechuga tenía que ser iceberg, que el pan tenía que ser el grande del Riba Smith, que la mantequilla de la buena la tenía que untar de un solo lado. De la marca de la mayonesa no me dijo nada, pero yo sé que esos «sandwichitos» solo se pueden hacer con mayonesa Hellmann’s. Aaaahhhh y pequeño detalle… cantidades… para qué, si eso se hace al ojo.
La tarjetita de #QueridaJulia no tiene cantidades tampoco. La única cantidad exacta que me dio tía Edna es que se necesitan 12 pechugas (8 lb. aproximadamente) para hacer 100 «sandwichitos». Que todo lo demás es al ojo, “es que uno va viendo como le queda”. Eso sí, me dio un tip… estos sándwiches hay que cortarlos con cuchillo eléctrico.
Me salvé porque de ñapa me dio la receta de sandwiches de huevo duro y me iba a dar la de jamón molido pero la interrumpí y se nos fue la onda, ya le volveré a llamar. Me dió permiso de compartir la receta con ustedes. Así que aquí les dejo la de la tarjetita de #QueridaJulia con todos sus pasos. Y la mía que es una mezcla de la de Julia con Edna.
Comentarios Recientes