Me gustan los pies y si son de manzana mucho mejor. Les cuento que mi favorito era el de la “tía” Sara Lee, especialmente el Dutch Apple Pie; que viene con esa capita deliciosa de streusel y una bola de helado de vainilla arriba, o sea à la mode. Hay otros dos pies de manzana que tenían un pedacito de mi corazón, el de PriceSmart y el de McDonald’s. Sí, el del último restaurante, con un sundae de caramelo. Hace poco se me hizo el sueño realidad y ofrecieron el McFlurry de pie de manzana, fui feliz.
No sé si se han percatado, pero hable en pasado, usé palabras como era y tenía, es que en el recetario de #QueridaJulia me encontré con dos recetas de pie de manzana, una ajena y una de mi abuela.

La receta de #QueridaJulia no tenía las indicaciones para el relleno, si no para la masa. La masa lleva queso cheddar, le conté de esto a la tía Julieta de Diego de Fábrega y ella me dice que eso es muy “gringo”,  y volvemos a la “gringada” de la casa de mi abuela. Dice tía Julie, que en Estados Unidos la gente se come el pie de manzana o con helado de vainilla o con una rebanada de queso amarillo. Les cuento que estaba muy sabroso, esa combinación dulce salada es una delicia. Me hubiese gustado con un relleno más cremoso, jugoso y espesito. Para la próxima vez haré el relleno así. Es que el relleno que utilicé fue el relleno de la receta ajena, la de tía Marta.

La receta de mi tía Marta ahora es mi nueva receta favorita la que desplazó a todos los otros pies de manzana, aunque técnicamente no es pie si no un apple crisp o apple cobbler, es que no tiene base. Tía Marta es la cuñada de #QueridaJulia, la esposa de tío Rafael, los ojos de mi abuela y #QueridaJulia era la consentida de tío Rafael, por ser los menores de siete hermanos, mi abuela era “la pezuña” de la casa, la octava hija y eran muy unidos. De tía Marta hay una receta más, que les presentaré el próximo domingo y les contaré un poco más de ella.
Si hay algo que aprendí de tío Rafael y #QueridaJulia fue a afrontar la muerte a mis cortos 13 años. Estaba yo de viaje con Pepito y #QueridaJulia en New York, la ciudad favorita de mi abuela, cuando recibimos una llamada en el hotel, era mi mamá que había llamado a contarle a mi abuela que su hermano había recibido un diagnóstico fatal y que le quedaba poco tiempo, a #QueridaJulia se le aguaron los ojos, le tembló la voz, lloró y Pepito la abrazó, respiró y salimos a cenar. El viaje continuó por unos días. Pepito consintió a #QueridaJulia más de lo usual en lo que quedó del viaje. Yo estaba triste por ella y ella estaba triste, pero la vida siguió su curso, seguimos disfrutando y callejeando en la ciudad que nunca duerme.
En los 40 años que tengo, me ha tocado vivir la muerte de dos amigos muy cercanos, de mi edad, y de más de tres también de mi edad, no tan allegados, pero que formaron parte de mi vida. Me ha tocado ver partir a mis abuelos, de los cuatro abuelos me pude despedir. Estuve con abuelo Mario, con Nona y con #QueridaJulia hasta que dieron su último suspiro y de Pepito me despedí con ganas, lo visite por horas y días antes de morir.
La vida es corta aunque parezca ser larga, por consiguiente es importante apreciar cada momento. Debemos vivir y hacer como #QueridaJulia ante situaciones difíciles; parar, respirar y keep on trucking. Hay que hacer lo que decía Pepito “Enjoy, it’s later than you think”, por esa razón hay que comerse el pie, ¡no se queden con las ganas!

Receta 14: ‘Pie’ de manzana (Marta)

Receta 13: Pasta de queso para ‘pies’