Las plantas del género Capsicum dan los frutos que conocemos como ajíes, pimentones y chiles; estas plantas tienen raíces americanas y son de gran importancia en la gastronomía alrededor del mundo por su inusual química y su sabor tan particular.

Picante
Este sábado 13 de julio, a las 6:00 p.m., se inaugura la exhibición temporal Picante, en la galería Santiago Fernández Castro, del Biomuseo, en la calzada de Amador.
Picante permitirá a los visitantes del Biomuseo sumergirse en una experiencia única y diversa a través de contenido audiovisual, histórico, gastronómico y artístico, que mostrará la épica aventura de cinco especies de ají domesticadas en América: Campsicum annum, Capsicum chinense, Capsicum frutescens, Capsicum baccatum y Capsicum pubescens. “Lo interesante de esta exhibición es que mostraremos cómo una planta que solía ser un arbusto silvestre del bosque americano se transformó en uno de los ingredientes más importantes de la cocina mundial”, comentó Darién Montañez, curador del Biomuseo. “Es realmente una de las campañas de conquista más exitosas de la historia”.

Arte
La exhibición unirá el arte y la ciencia para contar esta impresionante historia. A través “Cápsulas”, una instalación del artista panameño Ian Chang, con piezas cuyo concepto son conectar las diferentes facetas de la biología del ají con la diversidad cultural panameña, que muestra la incertidumbre de no saber qué pasará al morder un ají. En la exhibición además se mostrarán fotos y recetas de platillos de todo el mundo en que la familia Capsicum es el ingrediente principal y tendrá diversas actividades interactivas.
Los visitantes podrán adquirir semillas de diferentes especies de ajíes que podrán sembrar en sus casas.
Las semillas costarán 50 centavos y las cápsulas en las que vienen son parte de la instalación del artista Ian Chang.

Gastronomía
La noche Picante del Biomuseo es para deleitar la vista y el paladar. Habrá venta de comida. Isaac Villaverde del restaurante La Tapa del Coco de San Francisco tendrá a la venta unos tacos estilo afro rellenos de su famoso one pot, una mezcla de arroz, aceite de coco, guandú, camarones frescos, costilla de cerdo, bacalao y, por supuesto, ají.
Iván Gómez, del restaurante Donde Iván, en la Vereda Afroantillana de Río Abajo, tendrá a la venta productos relacionados con el ají picante; almejas, variedad de ceviches, torrejitas de bacalao, saus de patita de puerco, de rabito de puerco y de pescado. También estará vendiendo sus picantes, y para refrescar, limonada con raspadura y icing glass.
El evento del próximo sábado es abierto a todo público y la entrada a la galería temporal es gratis. Esa noche hay también un recorrido nocturno por las galerías del Biomuseo que tiene un costo de $8.00 por persona.