Tomar café para muchas personas es parte de la rutina diaria, es algo automático, tan automático que muchas veces no nos detenemos a apreciarlo, a olerlo o a saborearlo.
Todos los cafés tiene una historia, un origen, y en Panamá tenemos la suerte de tener de los mejores cafés de especialidad del mundo.
El café de especialidad es aquel café que se obtiene a través de un proceso de producción artesanal, donde se cuida cada paso desde sembrar la semilla hasta que llega a la taza del consumidor.
El ritual
Para celebrar nuestro café, el promotor de la gastronomía panameña, Jorge Chanis a organizado una experiencia, El Ritual del Café, donde cada una de las doce cafeterías participantes sirve un café de las variedales catuai, maragogype o geisha; a la bebida la acompañan tres bocados, unos dulces y otros salados, estas combinaciones fueron diseñadas por los baristas, chefs y dueños de las cafeterías, los precios oscilan entre los $12 y $15 dólares.
Al pedir El Ritual, a la mesa del consumidor llega una estructura diseñada por la arquitecta panameña Ginette Gotti en conjunto con Chanis; “esta estructura representa la identidad territorial de la región cafetera de Panamá” comenta Jorge. El café viene en una taza de 6 oz de boca redonda y forma sesgada, lo que permite que el consumidor aprecie los aromas y que el café se oxigene, la taza no tiene asas, ya que el café de especialidad se sirve a una temperatura baja para que el consumidor pueda degustar los sabores de la taza.
Puede visitar Athanasiou, Bajareque Coffee House, Café Unido, Cuquita Cookita, Kotowa Coffee House, La Mesa, Local, Mania, Mentiritas Blancas, Paddle Coffee, Siete Granos y Tosto Coffee, hable con el barista, pida que le expliquen qué café va a tomar, cómo tomarlo y en qué orden debe comer los bocados. No lo haga en automático, deténgase, disfrute y celebre el café de Panamá.
Comentarios Recientes